Rio Negro: Mataron 6 chivos: prisión domiciliaria. Llevaba un asta de ciervo: incautada

 

El Ministerio Público Fiscal de Viedma formuló cargos  a tres hombres y una mujer que habían sido detenidos acusados de haberse apoderado de seis chivos en un campo ubicado en cercanías de Bahía Creek, a 130 kilómetros de la ciudad de Viedma. A todos se les impuso prisión preventiva domiciliaria.

Según la acusación, el grupo se trasladaba en un vehículo que fue detenido en el control policial apostado en el balneario La Lobería con seis animales caprinos sin cueros, vísceras y sin cabeza. Antes, el propietario de un campo cercano había alertado del hecho ocurrido en la noche del 20 de mayo.

La Fiscalía le imputó el delito de abigeato agravado siendo los tres responsables a título de coautores, de conformidad con los arts. 45 del CP de calificación y del Código Penal.

Como sustento probatorio para esta incipiente etapa de la investigación se cuenta con la denuncia penal realizada por el propietario del campo ubicado en la zona de Bahía Creek, en la cual se pone en conocimiento de los faltantes de animales.

Los resultados del procedimiento policial efectuado por la Brigada rural, la unidad policial de El Cóndor que realizó numerosas diligencias en el lugar y el gabinete criminalística que requisó el vehículo. A ello sumó constancias del hecho e informes de antecedentes de los imputados.

En la audiencia desarrollada en la noche del martes, a menos de 24 horas de perpetrado el hecho, la acusación requirió la prisión preventiva de los cuatro imputados, en el caso de uno de ellos, bajo modalidad domiciliaria. A todo ello hizo lugar la magistrada interviniente disponiendo las medidas cautelares por el término de 40 días.

FUENTE: MINISTERIO PUBLICO FISCAL / VIEDMA

Imputaron a un sujeto por transporte de piezas producto de caza furtiva

El Ministerio Público Fiscal de Bariloche formuló cargos a un individuo por un hecho que constituye el delito de transporte de piezas producto de la caza furtiva tal lo normado en la Ley Nacional 22.421, de protección y conservación de la fauna silvestre.

La fiscalía le atribuyó lo ocurrido el 24 de diciembre del año pasado, aproximadamente a las 17:30 horas, en el Aeropuerto Internacional “Teniente Luis Candelaria” de la ciudad de San Carlos de Bariloche, cuando el imputado intentó abordar un avión de una empresa low cost con destino a Aeroparque llevando consigo una pieza producto de la caza furtiva. Esta situación era “evidentemente” conocida por él, dado que no contaba con la documentación que acreditara que se trataba de un objeto producto de la caza legal, tal como establece la normativa.

Puntualmente, intentó trasladar ilegítimamente un asta de ciervo de cuatro puntas dentro de su equipaje, que fue detectada por el sistema de control de rayos X en el sector de seguridad; previo al abordaje de la aeronave y decomisada por el personal de la PSA.

La fiscal adjunta describió la evidencia que consta en el legajo entre ella el acta de procedimiento de la oficial que operaba el equipo de rayos x del Aeropuerto de Bariloche, acta de infracción del medio ambiente donde consta el secuestro, tarjeta de embarque del vuelo, fotografías de la valija y de los rayos X, entre otros.

Solicitó en la audiencia realizada por Zoom, cuatro meses para la investigación penal preparatoria, teniendo como norte utilizar este plazo para llegar a un acuerdo en función del artículo 14 del Código Procesal Penal de la provincia y arribar a una solución de este conflicto.

El imputado brindó una breve declaración respecto al hecho manifestando básicamente desconocer la normativa, el origen de las astas -encontradas en un campamento- y que nunca tuvo intenciones de comercialización. Fue asistido por una abogada particular quien no se opuso a la formulación de cargos y mencionó que es su voluntad trabajar en un posible acuerdo.

El juez de Garantías tuvo por formulados los cargos por el hecho previamente relatado encuadrado en el delito de transporte de piezas producto de la caza furtiva tal lo normado en la ley 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre, en calidad de autor de conformidad con los artículos 45 del Código Penal y el artículo 27 de la ley antes mencionada.

FUENTE: MINISTERIO PUBLICO FISCAL / BARILOCHE

Foto ilustrativa: Policía Rural de Río Negro

About Raúl Díaz

Check Also

Río Negro: Repudian agresión a  2 enfermeros en la guardia del hospital de Cipolletti

  Autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro y del hospital “Dr. Pedro Moguillansky”, …